Twitter icon
Facebook icon

Lugares para Visitar en San Miguel

- Laguna Cacique Irá:

Espejo de agua dulce, utilizado en temporadas de verano como balneario. Es un ecosistema abierto y cristalino con temperaturas agradables durante los meses de enero, febrero, marzo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Valor propio o representativo: El mismo posee un valor ecológico de gran valor por encontrarse a tan solo algunas cuadras del centro mismo del poblado de San Miguel, en el que se pueden encontrar una importante variedad de fauna como patos, garzas, diferentes tipos de aves de esteros, yacaré, gaviotas reales, etc.; la flora es abundante en los que se destacan la totora, el junco, camalotes, etc.  El sitio se halla reconocido por la Municipalidad de San Miguel  como Balneario Público. Estado de conservación: Bueno.

Durante la temporada de verano la afluencia oscila en 200 a 300 personas por día.

b6d

Actividades que puedan realizarse: Se pueden realizar deportes acuáticos (sky acuático, canotaje, piragüismo) y otros  más habituales como el fútbol, Voleibol, etc.

 

- Camping Municipal:

Balneario “Cacique Irá”: Lugar disponible para carpas, un sanitario de dama sin ducha, un sanitario caballero sin ducha, agua potable, luz eléctrica, 4 parrillas, mesas, sillas y bancos disponibles, no posee proveeduría.

215

- Camping San Nicolás:

El parque San Nicolás cuenta con un camping de primer nivel con baños, quinchos y parrillas y en la seccional de guardaparques de la provincia la atención al visitante es permanente. Desde las instalaciones de guardaparque, un sendero vehicular de 7 km llega al área de puerto en el arroyo Carambola, donde se pueden hacer paseos en canoa a botador, disfrutar del silencio de la naturaleza y observar la vasta fauna de la zona con ciervos, yacarés, carpinchos y aves acuáticas.

El Sendero Curupí, de aproximadamente 3 km, atraviesa pastizales para llegar a un monte con monos carayás y diversos tipos de aves, y el Sendero de la Cañada de 1.5 km comienza sobre vastos pastizales, continúa sobre una pasarela de madera sobre-elevada que permite atravesar una cañada con carpinchos y yacarés asoleándose y lleva al visitante al arroyo Carambola. La cooperativa de pobladores locales “Yasí Berá” conformada para prestar servicios turísticos en la zona, es un emprendimiento de pobladores del paraje Capilla basado en la producción de biodiversidad, que genera mano de obra local, respeto por las tradiciones y conservación de los recursos naturales. Están trabajando en la atención del visitante, alquiler de caballos, kayaks, bicicletas, paseos en canoa a botador, atención del camping y proveeduría con artículos de primera necesidad.

 

Atractivos Culturales

- Iglesia San Miguel Arcángel:

Construida en 1.892, declarada como lugar histórico por la comisión de museos, monumentos y lugares históricos de la provincia de Corrientes. En la actualidad ya no cuenta con el campanario que antiguamente lucia con elegancia, que por una decisión de una comisión ignorante de su valor histórico, decide derribarla, argumentando la peligrosidad por desprendimiento de mampostería. Pieza principal que atesora un sillón que usaron todos los sacerdotes párrocos de San Miguel llamado Paí Pajarito. Imágenes y enseres religiosos.

 

- Monolito Paí Pajarito:

En el Casco Histórico de San Miguel se encuentra la tumba del primer Sacerdote de la región Fray Francisco Regis Ortiz, apodado “Paí Pajarito”, soldado de San Martín quien cruzó los Andes, combatió en la batalla de San Lorenzo y finalmente con el consentimiento del Gral. Don José de San Martín se convierte en sacerdote. “Paí Pajarito” nace en Saladas Corrientes pero trabajó en toda la zona de Concepción, San Miguel y Loreto. Finalmente termina sus días en San Miguel, un 24 de Septiembre  donde se lo recuerda con un monolito frente a la plaza principal “25 de Mayo”, donde antiguamente estaba ubicado el cementerio.

 

-Casa del Artesano:

A través de las creencias y costumbres, actitudes y conductas de una población, se ponen de manifiesto se ponen de manifiesto sus valores culturales y las relaciones sociales que poseen una significación.

dsc_0071dsc_0073

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)